El masaje terapéutico es mucho más que una simple forma de relajación o un recurso para aliviar molestias musculares pasajeras. Aunque su uso tiene raíces en civilizaciones milenarias, la ciencia moderna ha revelado que sus beneficios van mucho más allá del alivio inmediato. Este tipo de terapia manual puede convertirse en un aliado clave para cuidar la salud, mejorar la…
En la Clínica de Fisioterapia Lorca, con más de tres décadas dedicadas al tratamiento de lesiones traumáticas y deportivas, hemos incorporado la terapia de ondas de choque radiales (RSWT) como parte de nuestro enfoque integral para la recuperación de lesiones musculo tendinosas. Este artículo explora cómo esta tecnología complementa nuestras prácticas y mejora los resultados clínicos de nuestros pacientes. Introducción…
El deporte es una fuente de salud y bienestar, pero también puede traer consigo ciertos riesgos. Las lesiones deportivas son una de las principales razones por las que los atletas, tanto profesionales como recreativos, deben interrumpir sus entrenamientos. En este artículo, analizaremos las lesiones deportivas más comunes y proporcionaremos pautas básicas para su tratamiento y prevención. 1. Esguince de Tobillo…
Resumen El suelo pélvico desempeña un papel crucial en funciones esenciales como el soporte de los órganos pélvicos, la continencia urinaria y fecal, la función sexual y el proceso del parto. Las disfunciones del suelo pélvico afectan significativamente la calidad de vida y pueden manifestarse como incontinencia urinaria, dolor pélvico crónico, disfunción sexual y prolapsos de órganos pélvicos. La reeducación…
El masaje terapéutico se ha utilizado durante siglos como una herramienta para aliviar el dolor, mejorar la circulación y promover la recuperación muscular tras el ejercicio o lesiones. En la actualidad, numerosos estudios respaldan su efectividad, destacándolo como una estrategia complementaria y no invasiva en el ámbito de la fisioterapia. Este artículo analiza los beneficios del masaje terapéutico en la…
Las lesiones musculares y articulares representan una problemática frecuente en la práctica clínica y deportiva, con impactos significativos en la calidad de vida, la productividad y los costos asociados al tratamiento. La prevención de estas lesiones no solo es deseable, sino esencial para reducir las cargas físicas y emocionales que enfrentan las personas afectadas. Este artículo presenta estrategias de prevención…
El uso prolongado de dispositivos móviles ha generado un aumento significativo de consultas relacionadas con el dolor de cuello, una afección que comúnmente se denomina “cuello de texto” o “text neck”. Este problema surge debido a la postura inadecuada adoptada durante el uso del móvil, en la que el cuello permanece inclinado hacia adelante por largos periodos, generando un aumento…
La magnetoterapia inductiva es una técnica no invasiva que utiliza campos magnéticos pulsados para promover la recuperación de tejidos, reducir el dolor y mejorar diversas condiciones musculoesqueléticas y sistémicas. Este enfoque terapéutico ha ganado popularidad en el ámbito de la fisioterapia debido a su seguridad, eficacia y versatilidad. En este artículo, exploraremos qué es la magnetoterapia inductiva, cómo actúa en…
El envejecimiento trae consigo cambios inevitables en el cuerpo, como la pérdida de fuerza muscular, disminución del equilibrio y reducción de la movilidad. Estos factores aumentan el riesgo de caídas, que son una de las principales causas de lesiones graves y pérdida de independencia en los adultos mayores. Sin embargo, adoptar estrategias adecuadas para preservar la movilidad y prevenir accidentes…