Principales Causas del Síndrome del Túnel Carpiano
El síndrome del túnel carpiano (STC) es una de las lesiones más frecuentes relacionadas con la compresión nerviosa en la muñeca. Esta condición afecta tanto a trabajadores que realizan actividades repetitivas como a personas con predisposición por causas médicas. En la Clínica de Fisioterapia Lorca, con más de 30 años de experiencia y tecnologías avanzadas, tratamos el STC de manera eficaz para devolver calidad de vida a nuestros pacientes.
¿Qué es el Síndrome del Túnel Carpiano? El STC ocurre cuando el nervio mediano, que atraviesa el túnel carpiano en la muñeca, sufre compresión o irritación. Esto provoca síntomas como dolor, hormigueo y pérdida de fuerza en la mano. Sin un tratamiento adecuado, el STC puede limitar seriamente las actividades cotidianas.
- Movimientos repetitivos: Escribir en un teclado, tocar instrumentos musicales o usar herramientas manuales aumenta el riesgo.
- Mala postura: Una posición incorrecta al trabajar puede provocar tensión constante en las muñecas.
- Condiciones médicas: La diabetes, artritis reumatoide y el hipotiroidismo pueden contribuir al desarrollo del STC.
- Cambios hormonales: El embarazo y la menopausia pueden ocasionar retención de líquidos que comprime el nervio mediano.
Síntomas Comunes del STC
Reconocer los síntomas temprano es clave para evitar complicaciones. Los signos más habituales incluyen:
- Hormigueo y entumecimiento en el pulgar, índice, dedo medio y anular.
- Dolor irradiado al brazo, especialmente durante la noche.
- Falta de fuerza al sostener objetos pequeños.
- Sensación de hinchazón en los dedos sin inflamación visible.
Tratamientos Avanzados en la Clínica de Fisioterapia Lorca
En la Clínica de Fisioterapia Lorca, combinamos nuestra amplia experiencia con herramientas tecnológicas de vanguardia para tratar eficazmente el STC. Estos son algunos de los tratamientos que ofrecemos:
- Diatermia Biotecna SYMPHIUM-ONE PLUS: Una técnica que utiliza ondas de alta frecuencia para calentar tejidos profundos, mejorar la circulación y reducir la inflamación. Ideal para casos de dolor crónico.
- Magnetoterapia inductiva: Esta tecnología promueve la regeneración de tejidos y alivia el dolor crónico. Su enfoque no invasivo estimula los procesos naturales de curación.
- Ondas de choque TEC: Una terapia innovadora que activa el metabolismo celular, reduce la inflamación y mejora la función neuromuscular. Es especialmente eficaz en casos avanzados de STC.
- Ejercicios terapéuticos personalizados: Diseñamos programas específicos para fortalecer los músculos, mejorar la movilidad de la muñeca y prevenir recaídas.
Consejos para Prevenir el Síndrome del Túnel Carpiano
- Adopta una buena ergonomía: Ajusta la altura de tu silla y teclado para mantener las muñecas en una posición neutra.
- Realiza pausas regulares: Evita movimientos repetitivos prolongados y descansa cada 30 minutos.
- Incorpora ejercicios diarios: Movimientos suaves de flexión y extensión de las muñecas pueden prevenir el desarrollo del STC.
- Evita el estrés excesivo: Reducir la presión sobre las manos durante actividades físicas puede marcar la diferencia.
¿Cuándo Buscar Ayuda Profesional?
Si experimentas síntomas persistentes de STC, como dolor intenso o entumecimiento prolongado, es esencial consultar con un especialista. En la Clínica de Fisioterapia Lorca, ofrecemos una evaluación detallada y un tratamiento adaptado a tus necesidades. Nuestra misión es ayudarte a recuperar la funcionalidad de tus manos y mejorar tu calidad de vida.
Contáctanos
Con más de tres décadas de experiencia y el uso de tecnologías avanzadas, como la diatermia, la magnetoterapia y las ondas de choque, en la Clínica de Fisioterapia Lorca te proporcionamos soluciones personalizadas para el STC. No dejes que el dolor limite tus actividades diarias, estamos aquí para ayudarte. ¡Solicita tu consulta hoy mismo!